top of page
Buscar
Foto del escritorDATA ENERGY S.R.L.

¿Cada cuanto cambiar las baterías de una UPS?

Actualizado: 31 ago 2020

Una duda muy común en el ámbito IT es cuándo cambiar las baterías de nuestra UPS. La realidad es que no hay un duración exacta dado que la vida útil de una batería depende de varios factores.

A continuación te contamos cuales son los factores de degradación de una batería, y nuestras recomendaciones para alargar la vida útil de las mismas.


 

Definiciones de vida útil de una Batería


Por un lado tenemos la vida útil de diseño, que se considera como la vida útil en años de la batería considerando un ambiente controlado, donde la temperatura es de 25 °C, y la batería se encuentra continuamente cargada, y no se producen cortes de energía. Es decir es un ambiente de laboratorio difícilmente aplicable a condiciones reales de funcionamiento. El rango varía entre 5/10 años dependiendo de la batería.


Por otro lado, tenemos la definición de vida útil de servicio, que se considera como la vida útil en años de la batería antes de que alcance el 80% de su capacidad nominal, donde por definición se considera el fin de vida útil.

Las baterías VRLA tienen rango de vida útil de servicio que va de entre 3 y 6 años (dependiendo de las condiciones de funcionamiento), mientras que las baterías de ION Litio tienen un rango de vida útil de servicio superior a los 10 años.


 

Factores de Degradación


1. Temperatura: Es uno de los factores más importantes. Se considera como temperatura ideal 25°C. Por cada 10°C de aumento sobre los 25°C la vida útil se reduce a la mitad. Por ejemplo una batería que tiene una vida útil de 3 años @ 25°C, a 35°C la tendríamos que cambiar en 1 año y 6 meses.


2. Descargas Parciales: Nos referimos a descargas de poca duración ej: microcortes, transferencias de pocos segundos, etc. En general las zonas donde hay muchos microcortes las baterías suelen degradarse con mayor facilidad.

Las baterías VRLA (Plomo Ácido) soportan en general 1.000 descargas parciales (30% de descarga) y 500 descargas medias (50% de descarga).


3. Descargas Profundas: Nos referimos a una descarga del 100% producto de cortes prolongados. Las baterías VRLA soportan aproximadamente 200 descargas profundas antes de deteriorase.


4. Tensión de Flote (Cargador): Asegurar visitas de mantenimiento periódicas donde se realicen pruebas en el cargador y su tensión de flote es fundamental para evitar posibles daños a las baterías.

Una tensión del cargador por debajo de lo aconsejado produce que la batería no se encuentre cargada a su máxima capacidad y por ende no rinda el 100%.

Por el contrario una tensión elevada del cargador, produce un incremento en la temperatura de las baterías degradando las mismas, produciendo su expansión y posterior derrame de electrolito.



Batería con derrame de electrolito
Batería con derrame de electrolito


5. Almacenamiento: No se recomienda almacenar por periodos superiores a los 6 meses ya que poseen una corriente de auto descarga que deteriora las mismas. Y si ese fuese el caso, se recomienda dar una recarga de refresco cada 6 meses para asegurar la vida útil. Al realizar un cambio de baterías siempre corroborar que la fecha de fabricación no supere los 6 meses.


6. No realizar cambio de baterías parciales: Dado que la resistencia interna de las baterías varía con el tiempo, no se recomienda utilizar baterías con fechas de fabricación prolongadas ni de distintas marcas. Esto se debe a que al utilizar baterías con distinta resistencia interna la corriente de carga y descarga no será la misma en todo el banco produciendo el deterioro prematuro del mismo.



 

Recomendaciones para Alargar la vida útil de las baterías


1. Mantener las baterías y UPS en ambientes con control ambiental.

2. No sobrecargar la UPS por encima del 70% u 80% de su capacidad nominal.

3. Realizar mantenimiento preventivos por lo menos cada 6 meses.

4. Realizar cambio de baterías totales. (No parciales)




 

Ing. Mariano Lassa

DATA ENERGY S.R.L.

Ventas@dataenergy.com.ar

Tel: 4209-0059

4914 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page